Crisis Humanitaria en Gaza: La Trágica Pérdida de Profesionales de la Salud
La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con el reciente asesinato de Marwan al-Sultan, uno de los últimos cardiólogos de la región y director del Hospital Indonesio, un centro médico crucial en el norte de la Franja. En las últimas 24 horas, se han reportado 118 muertes, acentuando la crisis humanitaria.
Marwan al-Sultan fue asesinado en su hogar durante un bombardeo del ejército israelí, lo que eleva a 70 el número de profesionales de la salud fallecidos en los últimos 50 días, según la organización palestina Healthcare Workers Watch (HWW).

El Impacto del Asesinato en la Comunidad Médica
El director de HWW, Muath Alser, calificó el asesinato del Dr. al-Sultan como una pérdida catastrófica para Gaza y su comunidad médica. Esto tendrá un impacto devastador en el sistema de salud de Gaza, afirmó Alser, señalando que se trata de una persecución sistemática contra el personal sanitario.
El director del Hospital al-Shifa, Mohammed Abu Selmia, lamentó la muerte de su colega, subrayando que al-Sultan era irremplazable. Miles de pacientes cardíacos sufrirán las consecuencias de su muerte. Su único defecto fue ser médico, agregó.
La Escalofriante Estadística de Profesionales de la Salud Asesinados
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, se han documentado más de 1.400 muertes de profesionales de la salud a causa de ataques militares en Gaza. Este trágico número incluye médicos, enfermeras y otros trabajadores esenciales que han dedicado sus vidas al cuidado de los demás.
El 6 de junio, en el primer día del Eid, un ataque aéreo resultó en la muerte de nueve trabajadores de la salud que se refugiaban con sus familias. Entre ellos estaba Baraa Afana, un joven paramédico que soñaba con ser médico, quien murió en un ataque a un edificio donde atendía a heridos.
La Destrucción del Sistema Sanitario en Gaza
El Hospital Indonesio se ha convertido en un símbolo del colapso del sistema sanitario palestino. Con capacidad para 100 camas y cuatro quirófanos, fue un centro vital en la región. Durante la invasión israelí, el hospital fue atacado, resultando en la muerte de al menos 12 personas y daños severos a las instalaciones.
Israel ha negado responsabilidad por los ataques y ha acusado a Hamas de utilizar el hospital con fines militares. Sin embargo, el hospital ha sido ocupado y reconvertido en una base militar, mientras que los ataques continúan afectando su capacidad de funcionamiento.
A pesar de los daños, el hospital logró reabrir en junio de 2024, convirtiéndose en el único centro médico operativo en el norte de Gaza. La situación es desesperante, y los ataques han dejado una marca indeleble en el sistema de salud y en la vida de miles de personas que dependen de estos servicios.
La comunidad internacional debe tomar conciencia de la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza y la urgente necesidad de proteger a los trabajadores de la salud y a la población civil en general. La vida de miles de pacientes y la supervivencia del sistema de salud palestino dependen de ello.